
Rabino Dr. Efraim Zadoff
Una de las tradiciones judías afirma que en Iom Kipur hay una fuerza superior, que domina nuestros destinos, a la que hay que rogarle que nos asegure vida (y todo el bienestar que se desea para sí mismos y los seres queridos), en el año entrante.
(En la foto: ABIERTO EN KIPUR – Encuentro laico entre seres humanos).
Enciclopedia de la historia y la cultura del pueblo judío, E. D. Z. Nativ Ediciones, Jerusalén 1999. Costumbre antigua de algunas comunidades en la víspera de lom Kipur, consistente en convertir en víctima expiatoria a un gallo (para los hombres) y una gallina (para las mujeres), a los que se denomina Kapará. Se sujeta al…
Enciclopedia de la historia y la cultura del pueblo judío, E. D. Z. Nativ Ediciones, Jerusalén 1999. Costumbre religiosa que se practica en algunas comunidades judías a partir del s. XV, y que consiste en decir el primer día de Rosh Hashaná (Año Nuevo) una plegaria especial a orillas del mar, de un río o…
Rabino Dr. Efraim Zadoff Rosh Hashaná, el comienzo cíclico del año hebreo, es un evento que se proyecta hacia el futuro – uno piensa qué ocurrirá en el futuro. En esta época del año nos permitimos hacer un alto en nuestro quehacer cotidiano y exteriorizar los temores y las angustias que despierta en nosotros el…
Enciclopedia de la historia y la cultura del pueblo judío, E. D. Z. Nativ Ediciones, Jerusalén 1999. En la noche de lom Kipur, antes de la oración vespertina de Arvit, es costumbre revocar todos los votos que asumió involuntariamente una persona a lo largo del año transcurrido. Hay quienes acostumbran también anular de antemano…