
Rab. Andy Faur
En la historiografía del pueblo judío, es común atribuir los cambios revolucionarios en la mentalidad judía, a correligionarios ashkenazíes, es decir atribuírselos a aquellos judíos provenientes de las comunidades del centro o del este de Europa.
Si bien esta afirmación tiene un gran porcentaje de correlación en la mayoría de los casos, los invito a descubrir a grandes revolucionarios de la mentalidad judía moderna, cuyo origen es puramente sefaradí, …

Rabbi Dr. Adam Chalom
Traducción Nurit Mileris
El pensamiento judío secular esta conformado por una multiplicidad de fuentes que en su tiempo no se llevaban bien entre sí. Los sionistas no se amigaban con los Idishistas. Los socialistas judíos no comulgaban con los comunistas. Los universalistas se llevaban mal con los integracionistas. …

Yaakov Malkin
El rabino Sherwin Wine realizó una revolución en la historia de la comunidad judía en el mundo y en Israel, cuando en el año 1963, siendo rabino reformista de la Comunidad de Birmingham en Detroit, Estados Unidos, declaró ante los miembros de la misma que no puede continuar en sus funciones como su rabino religioso

Mario Ablin
Una aproximación humanista a las Altas Festividades – en Rosh Hashaná y Iom Kipur- reorienta necesariamente la perspectiva heterónoma del “Día de Juicio Divino” hacia formas existenciales de reflexión y autoconciencia.
José Alberto Itzigsohn
La aparición y difusión del movimiento de judaísmo laico y humanista es un fenómeno bienvenido que viene a satisfacer las necesidades de un público judío creciente en Israel y la díaspora, que desea afirmar su identidad cultural judía.
Mario Ablin
En un reciente ensayo, el destacado intelectual israelí Aluf Har Even destacó la paradójica situación contemporánea en la cual se comienza a gestar un «nuevo orden global» destinado a la creciente integración de naciones en una comunidad internacional orientada hacia la solución concertada y pacífica de conflictos, frente al caos y violencia que caracteriza a numerosos estados en sus respectivos asuntos internos.
Rabino Andy Faur
El 31 de enero de 2016, se anotará en los anales de la historia de Israel como un dia histórico. El dia que el gobierno de derecha y religioso encabezado por Biniamin Netanyahu, aprobó la decisión de dar lugar a las corrientes liberales y pluralistas el acceso al Muro de los Lamentos.
Rab. Dr. Efraim Zadoff
En los últimos días se oyen en las noticias que los Keis –los líderes espirituales de las comunidades de judíos de Etiopía– demandan del gobierno israelí ser reconocidos en igualdad de condiciones con los rabinos ortodoxos –por derecho y no por benevolencia.
Esta lucha no se restringe a estos judíos. Es la lucha de todo judío que preconiza la libertad de conciencia, la libertad de fe y el respeto por el prójimo.
MERJAV – Consejo de los Rabinos Laicos de Israel y el Movimiento de Judaísmo Laico, apoyamos esta lucha justa por ser respetados como les corresponde.
Egon Friedler
Parafraseando el libro que recoge el célebre intercambio de ideas entre el escritor Umberto Eco y el cardenal Martini, deseo explicar por la presente en qué cree un judío que no cree. Entiendo que este testimonio personal puede resultar de interés en un momento en que se está librando una profunda lucha de ideas en relación al futuro del pueblo judío.
Rab. Andy Faur
El lector que se haya detenido en el título del artículo se estará preguntando… ¿Leí bien? ¿Rabinos laicos? ¿Acaso no es una paradoja, un oximorón?
Pues no y lo vamos a ir demostrando y entendiendo a medida que se desarrolla el artículo.