Rab. Andy Faur

Somos testigos en los últimos años de un fenómeno sumamente interesante y hasta apasionante: el renacimiento gradual y paulatino del Judaísmo cultural, laico o secular, como se lo quiera llamar, tanto en Israel como en distintas comunidades de la Diáspora judía.

Egon Friedler

¿Qué hace un rabino si pierde la fe en Dios? ¿Se busca otra profesión y trata de pasar desapercibido en la comunidad? ¿Se aleja del judaísmo y oculta su pasado? ¿Cae en una profunda depresión y termina suicidándose?
Sherwin Wine, un rabino reformista joven, dejó de creer en el Dios bíblico en 1963, pero no adoptó ninguna de estas tres opciones. …

Rabbi Dr. Adam Chalom

Se dice que a la tradición judía le encantan las preguntas, pero por otro lado el Kitzur Shulján Aruj dice que «No se permite dar un alumno (para estudiar) a un ‘apikoros’ [hereje judío], que es mucho peor que dárselo a alguien que no es judío, porque se teme que el niño puede seguir sus pasos.» Si aprendemos que la ciencia y la arqueología contradicen a las narraciones judías tradicionales, de Bereshit al Éxodo y más, ¿podemos enseñárselo a los niños? Si la literatura moderna judía nos inspira más que la Torá o el Talmud, ¿se puede estudiar la literatura moderna en lugar de la literatura tradicional?

Mario Ablin

El tema de las autoridades idóneas para determinar una conversión al judaísmo sigue siendo tema de enfrentamientos políticos entre ultraortodoxos (jaredim), ortodoxos más o menos liberales, conservadores y reformistas.
Sin embargo, si hasta hace no mucho este debate se restringía a los ámbitos religiosos de la realidad cultural judía, en los últimos años el judaísmo laico humanista comenzó a participar en forma activa en las discusiones en marcos públicos, entre ellos en la Kneset, como parte del debate, presentando posturas acordes a sus postulados.

Lic. Rafael Winter (Rufo)

Cuesta creerlo.
¿Lista negra de…rabinos?
Decisiones irresponsables y desgraciadas del así llamado «Gran Rabinato de Israel» como ser la reciente publicación de una «lista negra» de 160 rabinos de distintos paises de la diáspora, están fomentando la división del pueblo. Apuntan a la «unanimidad» –que nunca hubo– en detrimento de la unidad… que tampoco hubo. Aunque sería muy bueno que la hubiera. …

Mario Ablin

La ortodoxia intenta presentar al judaísmo humanista- en su vertiente religiosa liberal o laica- como una expresión inauténtica de la herencia judaica, vacía de contenido espiritual y carente de valores. Ha llegado la hora de romper el silencio ante la pretensión de esa minoría fundamentalista de monopolizar la legitimidad judía. La civilización de Israel pertenece por igual a todos los judíos – ortodoxos, liberales o laicos- y en cada uno de ellos destella una chispa de espiritualidad, de principios éticos y también de santidad.

Rabino Dr. Efraim Zadoff

El 29 de agosto de 2017 se cumplen 120 años del primer Congreso Sionista, que fue convocado por un grupo de judíos liderados por el Dr. Theodor Biniamin Zeev Herzl en Basilea – Suiza. En realidad el plan era realizar el congreso en la ciudad alemana de Munich, pero esto no se pudo realizar debido a la oposición presentada por el Consejo de rabinos (ortodoxos) de la ciudad. Para evitar la disputa, los convocantes al congreso decidieron realizarlo en otra ciudad.
La oposición a la realización del congreso sionista y al sionismo en general no fue algo local de los rabinos en Munich. En realidad esta oposición surgió de al menos tres posiciones: …

Lic. Rafael (Rufo) Winter

Está terminando un año lectivo. En realidad para muchos estudiantes ya terminó.
Ha llegado el momento de las vacaciones, totales o parciales.
Y nuevamente ha llegado el momento de la reflexión.
La educación es una de las herramientas más importantes, sino la más importante: para formarse como persona y para abrirse al mundo.
Educación para aprender.
Educacion para, a la larga, tener una profesión, un trabajo.

Prof. Yaacov Malkin y Rabino Siván Maas

Somos judíos creyentes en la libertad del hombre para elegir y ejercer sus derechos. Somos judíos creyentes en la justicia, en la igualdad, en el derecho del hombre a la felicidad y a una buena educación, en la sustentabilidad social y ecológica. Somos personas laicas y humanistas. Creemos en la realización de lo digno y en nuestro derecho y capacidad de promover el cambio y de generar un avance en el pueblo judío.

¿Qué es el Judaísmo Humanista?
Es un movimiento dentro del judaísmo. Combina un apego a la identidad y la cultura judía con un enfoque del hombre centrado en la vida. Define al judaísmo como la experiencia histórica y cultural del pueblo judío. El Judaísmo Humanista afirma que …

Página 3 de 3 1 2 3
Síguenos:               spotify