Enciclopedia de la historia y la cultura del pueblo judío, E. D. Z. Nativ Ediciones, Jerusalén 1999.

Se conmemora el 4 de liar, vísperas de lom Ha-Atzmaút (Día de la Independencia). La fecha fue fijada en 1949 por el gobierno de Israel, en memoria de todos los caídos en la lucha por la creación del Estado, en la Guerra de Independencia y en las guerras posteriores. El 4 de Iiar están cerrados, por ley, todos los centros de diversión del país, en todas las instituciones públicas la bandera nacional se baja a media asta, y se encienden velas recordatorias en los edificios públicos y las sinagogas. El público acude a los cementerios militares y tienen lugar ceremonias de recordación. Desde 1968, el acto oficial que abre el Iom Ha-Zikarón se realiza en la explanada del Kótel Ma’araví (Muro de los Lamentos). En muchas sinagogas se agrega al servicio matutino de Shajarit una plegaria especial de recordación. A las once de la mañana se escucha en todo el país una sirena durante dos minutos, y todos los habitantes permanecen inmóviles y en silencio. Al entrar la noche, el Iom Ha-Zikarón concluye y se inician las festividades de lom Ha-Atzmaút.

Síguenos:               spotify