Enciclopedia de la historia y la cultura del pueblo judío, E. D. Z. Nativ Ediciones, Jerusalén 1999.
El 18 de Iiar, día 33 en la cuenta del ómer (cereales) que comienza al día siguiente de la festividad de Pésaj y dura 49 días, al cabo de los cuales se festeja Shavuot. Se lo considera un dia de alegría, por lo que no rigen en él las leyes de duelo religiosas comunes en ese período.
Entre los motivos de esa diferenciación se encuentran:
1) el fin de la plaga que azotó a los alumnos de Akiva durante la rebelión de Bar Kojva (T. Babilonia levamot 62b);
2) muerte de Shimón bar lojái, quien solicitó ser recordado con alegría y no con trisleza.
En la diáspora este día era libre de estudios, para pasear fuera de la ciudad. En Éretz lsrael se acostumbra desde hace muchas generaciones realizar fiestas iunto a la tumba de Shimón bar Iojál en Merón. La noche de L.B. se encienden fogatas en todas las ciudades de lsrael. Este día se realizan muchos casamientos (que están prohibidos por la ley religiosa durante la cuenta del ómer).