Enciclopedia de la historia y la cultura del pueblo judío, E. D. Z. Nativ Ediciones, Jerusalén 1999.

Fiesta que se realiza en los días 14 y 15 del mes hebreo de Adar en recuerdo de la salvación de los judíos en la época de Ajashverosh, aparentemente Xerxes, rey de Persia en el s. V a.e.c. Su nombre se debe a las suertes (purim) que echó el ministro Hamán para fijar la fecha del exterminio de los judíos. El relato de Purim se encuentra en la Biblia, en el Rollo (Meguilá) de Ester. La fecha de la fiesta es el 14 de Adar, pero en las ciudades que en la época de Josué (lehoshúa ben Nun – s. XI a.e.c.) tenían muralla, se festeja Purim al día siguiente, ya que los judíos de Shushán, capital amurallada de Persia, tardaron un día más en liberarse de sus enemigos; el 15 de Adar se denomina en el resto de las ciudades Shushán Purim. En el año embolismal se festeja Purim en Adar II, y el 14 de Adar I es denominado Purim Katán (Purim pequeño).
En este día no se dicen oraciones de penitencia y se ofrece una comida festiva. Los ashkenazíes estilan comer en Purim una masita triangular rellena de amapola u otro dulce, llamada Homen tash («bolsita de Hamán») u ozen Hamán («oreja de Hamán»).
Existen cuatro mitzvot (preceptos) propias de Purim (a) lectura en público del Rollo de Ester (manuscrito sobre un pergamino), durante la cual se acostumbra hacer ruido cuando el lector menciona el nombre de Hamán, para borrar su recuerdo; (b) mishlóaj manot: regalo de alimentos (por lo menos de dos tipos) que se envían a amigos y conocidos; (c) matanot la-evionim: regalos a por lo menos, dos pobres; (d) comida festiva de Purim, que se acostumbra hacer luego del mediodía, en la que se bebe mucho vino. A partir de la Edad Media se desarrolló la costumbre de disfrazarse y, entre los ashkenazies, de realizar obras teatrales – Purim shpil.
Diferentes comunidades o personas que se salvaron de persecuciones y rnatanzas acostumbran celebrar un purim propio, a través de un banquete especial. Un ejemplo es el Purim de Francfort del Mein: en 1616 Vincent Fettmilch, quien se habia proclamado «el nuevo Hamán», fue colgado de un árbol, y los judíos que expulsó fueron devueltos a la ciudad; el 27 de Elul se convirtió en día de ayuno y arrepentimiento, y el 20 de Adar se celebra «el Purim de Vincent».

CategoryFestividades, Purim
Síguenos:               spotify