Brujim habaim – Bienvenidos a Judaísmo Laico

Somos muchos los judíos en el mundo que nos definimos como laicos, humanistas, seculares, culturales o libres, y a gran parte de nosotros nos falta un lugar de expresión, de participación, de aprendizaje y de pertenencia. En definitiva, saber que no estamos solos con nuestras ideas y compartimos concepciones y valores con otros judíos en otras partes del planeta. Judaismolaico.com es una plataforma que aspira a cubrir parte de esas necesidades, en un comienzo en forma virtual, y formar una comunidad de pares con intereses y objetivos similares.

Los invitamos a ser socios de esta iniciativa: A leer y a escribir. A aprender y a enseñar. A participar y a colaborar. En definitiva a ser miembros plenos de esta comunidad en formación.

¿Qué van a encontrar en Judaísmo laico?

Artículos y notas. Material sobre festividades y sobre el ciclo de vida judío. Parashat Hashavúa, una sección de enciclopedia y de fuentes de la cultura judía. Ceremonias y eventos y todo aquello que sea relevante e interesante para los que quieran ser parte de una propuesta innovadora y dinámica de la cultura judía en nuestro tiempo.

Judaísmo laico – comunidad virtual humanista, es una nueva forma de comunidad judía. Un formato que no tiene límites de tiempo y espacio. Quien quiera ser parte de ella, podrá serlo desde su lugar de residencia y en el momento que le sea cómodo.

El sitio promueve y fomenta la concepción del judaísmo como cultura, la cultura del pueblo judío que se desarrolló desde los tiempos bíblicos y hasta el día de hoy.

Consideramos a la religión judía como parte de nuestra cultura, pero no excluye a otras expresiones no religiosas de la misma. Judaísmo Laico es un sitio amplio y pluralista, que acepta y respeta toda forma de judaísmo como legítima y válida.

Los invitamos a asociarse a Judaísmo laico – comunidad virtual humanista, y ser parte de una nueva forma de hacer comunidad.

Shalom!

Rab. Dr. Efraim Zadoff  y Rab. Andy Faur

Historiador. Editor de libros en castellano sobre judaísmo. Conferencista en castellano, hebreo e inglés sobre temas referentes a la historia y la cultura del pueblo judío.

Rabino laico humanista ordenado por el Instituto Internacional para el Judaísmo Laico Humanista – Tmurá Israel, de Jerusalén.

El judaísmo es mi nacionalidad y mi cultura.

Mi objetivo es permitir a los que ven en el judaísmo laico su cultura, la celebración de la vida de acuerdo a sus creencias y elecciones, sin tener que someterse a ritos e imposiciones que contradicen a las mismas y afectan su auto-respeto.

Sociólogo, rabino laico humanista y educador.

Dicto charlas, conferencias y talleres en castellano, portugués y hebreo.
Me dedico al trabajo en el área de educación no formal, con énfasis en adolescentes, jóvenes y estudiantes.

Me defino como un judío laico humanista, que se siente parte e identificado con la cultura nacional de mi pueblo.

Veo en el judaísmo laico humanista la opción más igualitaria, pluralista y respetuosa dentro del judaísmo moderno. Una versión legítima y significativa de forma de vida judía para todos aquellos que se identifican con ella, tanto en Israel como en los países de la Diáspora.

Colaboradores

En Israel: Prof. José Itzigsohn z»l, Dr. Adolfo Roitman, Prof. Yaakov Malkin z»l, Prof. Yehuda Bauer, Rav Sivan Maas, Rav Dr. Iris Yaniv, Rav Avi Pascal, Rav Mani Gal, Rav Orit Shitrit, Rav Rodrigo (Afro) Remenik, Mario Ablin, Moshe (Moty) Rozen, Dra. Graciela Spector Bitan, Dr. Alberto Spektorowski, Dra. Sara Strassberg-Dayán

En Argentina: Ilana Goldin, Ricardo Feierstein, Rabino Damián Karo

En Uruguay: Egon Friedler z»l, Lic. Rafael (Rufo) Winter

En Estados Unidos: Rabbi Dr. Adam Chalom