Lic. Rafael (Rufo) Winter

Está terminando un año lectivo. En realidad para muchos estudiantes ya terminó.
Ha llegado el momento de las vacaciones, totales o parciales.
Y nuevamente ha llegado el momento de la reflexión.
La educación es una de las herramientas más importantes, sino la más importante: para formarse como persona y para abrirse al mundo.
Educación para aprender.
Educacion para, a la larga, tener una profesión, un trabajo.
Educación por sobre todo en VALORES, en DERECHOS HUMANOS en su más amplia extensión, para hacer del ser humano un ser humano mejor, para mejor vivir en sociedad, para ser un ciudadano más útil, para también poder servir a los demás.
Educación para SER.
Educación para hacer del Ser Humano una persona pensante, reflexiva y respetuosamente crítica.
En la época en la que vivimos en la cual, para decirlo eufemísticamente, no estamos pasando por el mejor momento, la educación – herramienta que por supuesto tambien debemos mejorar- sigue y seguirá siendo fundamental y sin ella apenas hay presente y no hay futuro.
Cuando hablamos de EDUCACIÓN nos referimos a la educación formal – Educación Inicial, Escuela Primaria, Secundaria, Universidad y otras Instituciones educativas- pero además incluimos la educación no formal.
Y por supuesto: la educación del Hogar, que debería ser la fundamental. Y muchas veces lo es.
Pero no siempre trasmitiendo desde el hogar valores adecuados para formar un Ser Humano, en el más cabal sentido del término.
El respeto y la mayor consideración y reconocimiento para quienes trabajan, cada uno en su ámbito, por la educación.
El respeto y la mayor consideración y reconocimiento para quienes -docentes- se dedican en cuerpo y alma a la imprescindible tarea educativa.
Aquellos cuyo norte es el alumno a quien, más allá de la asignatura, preparan…para la vida
Y en lo personal, la satisfacción de haber podido compartir nuevamente con nuestros alumnos, en el acierto y seguramente también con involuntarios errores, pero por sobre todo con la intención y el deseo de trasmitir VALORES y estimular la REFLEXIÓN.
Más allá de la asignatura o precisamente en el marco de la asignatura y contemplando las diferencias entre las mismas: una educación HUMANISTA.
De los alumnos se aprende. Y mucho.
Dice en el Talmud (Taanit 7a) citando una expresión de Rabi Janina: «aprendí mucho de mis maestros, mucho de mis compañeros ( referido a colegas o compañeros de estudio) pero especialmente aprendí de mis alumnos».
Doy fe de ello.
Estimados alumnos: estudien, estudien y no dejen de estudiar!

 

CategoryNotas
Síguenos:               spotify