Enciclopedia de la historia y la cultura del pueblo judío, E. D. Z. Nativ Ediciones, Jerusalén 1999.
En 1951 la Knéset (Parlamento israelí) determinó que el 27 del mes de Nisán del calendario hebreo sea consagrado a la recordación oficial de las víctimas del Holocausto, debido a que en ese día (que coincidió con el 19 de abril de 1943) comenzó el Levantamiento del Gueto de Varsovia. En esta fecha el pueblo judío se hermana con los seis millones de víctimas de la Shoá, los rebeldes de los guetos y los partisanos judíos.
En la víspera del 27 de Nisán, los sitios de esparcimiento en Israel permanecen cerrados por ley. Se acostumbra a encender velas recordatorias en los edificios públicos y las sinagogas. Las banderas son bajadas a media asta y se realizan actos de conmemoración en todo el país. La ceremonia oficial de apertura se lleva a cabo en Yad Vashem (Autoridad de Recordación de los Mártires y Héroes del Holocausto), con la presencia del Presidente de Israel. La ceremonia de clausura de las conmemoraciones tiene lugar al anochecer del día siguiente en el kibutz (colonia colectiva)Lojaméi Haguetaot.