Jayme Fucs Bar ¿Cómo puede ser que en el calendario judío ya estemos en el…

El movimiento sionista evitó el mesianismo como la peste, pero después de 75 años ahora…

La Hagadá de Pésaj es un libro abierto y vivo. Desde sus comienzos hace 2000…

Rab. Rodrigo “Afro” Remenik No resulta fácil entender cómo el Libro de Ester -que se…

Rab. Andy Faur Esta semana nos encontramos en la quinta parashá del Séfer Bereshit (Génesis)…

Moshé Rozén Kibutz Nir Itzjak, Israel Escribo estas líneas luego de Simjat Torá, el momento…

Egon Friedler       Esta noche celebramos Rosh Hashana, el inicio del nuevo Año Judío. Esta…

Por Egon Friedler Sherwin Wine, creador del movimiento judío humanista en los Estados Unidos y…

El Shamash

Así como la vela que sirve para encender a las ocho velas que comparten la Janukiá, estamos invitados a ofrecer nuestra ayuda a todos los que la precisan. Tal como dice el midrash Bemidbar Rabá (Parashá 13):  El que enciende una vela con otra, la nueva vela se enciende y la otra no pierde de su resplandor.

Lic. Rafael Winter (Rufo)

HOY, 24 de NOVIEMBRE, SE CUMPLE UN NUEVO ANIVERSARIO DE SU NATALICIO.

Transformar el texto tradicional en algo actual y accesible a todos.

Yuval Noah Harari

En lugar de que los laicos se opongan a la inclusión de contenidos religiosos en la educación israelí, sería más útil que traten de introducir valores seculares en ella, tales como el compromiso con la verdad, que constituye la base de la investigación científica; la compasión, la igualdad y la libertad, que constituyen la base de la democracia; y el conocimiento de que solo los seres humanos y no alguna fuerza superior, pueden luchar contra los males del mundo moderno.

En el 387 aniversario del nacimiento de Baruj Spinoza y el 120 de Jorge Luis Borges, publicamos un trabajo inédito de la investigadora, escritora y estudiosa de la lengua y la literatura castellanas María Gabriela Mizraje. Aquí presenta una original perspectiva de la visión y aproximación a Baruj Spinoza de uno de sus distinguidos admiradores y seguidores.

Egon Friedler

Yaacov Malkin – maestro, intelectual, promotor cultural, defensor de la igualdad de derechos entre los seres humanos, líder judío sionista comprometido con el presente, el pasado y el futuro del pueblo judío.

Januká – una mirada alternativa Intrigas y poder detrás de la Janukia: la lucha por…

Marcelo Wio

«Sabed: es decir, sed libres. Y sed responsables de vuestros actos.»

Baruch Spinoza –filósofo judío sefardí nacido en los Países Bajos– pensó la libertad cuando ésta era, como mucho, una idea audaz…

Rabino Dr. Efraim Zadoff

Una de las tradiciones judías afirma que en Iom Kipur hay una fuerza superior, que domina nuestros destinos, a la que hay que rogarle que nos asegure vida (y todo el bienestar que se desea para sí mismos y los seres queridos), en el año entrante.
(En la foto: ABIERTO EN KIPUR – Encuentro laico entre seres humanos).

Dra. Sara Strassberg Dayán

La Fiesta de Sucot tiene, como es sabido, varios significados. El significado nacional-histórico, quizás el más conocido, es hacernos recordar, año tras año, la época en que los Hijos de Israel anduvieron por el desierto después de salir de Egipto en su camino hacia la Tierra de Canaán, la Tierra Prometida.

En las últimas semanas se está desarrollando en Israel y en el mundo judío un debate en torno a una nueva Ley Fundamental promovida y aprobada por la coalición de los partidos que componen el gobierno, llamada «Ley de nación».

Nuestro colaborador y amigo Mario Ablin, escribió en 2009 un artículo que recobra actualidad.

Judaísmo Laico, como iniciativa judía sionista y liberal, considera importante aportar con esta nota, al debate, que aún está efervescente.

Dra. Sara Strassberg-Dayán

¿El establecimiento en la tierra de Canaán es el final de nuestra historia, la de las tribus de los hijos de Israel?
El mensaje del relato bíblico de estas dos parashot es que somos un pueblo en medio de una travesía que aún no terminó, porque el proceso educativo para comprender nuestra misión aún no se completó.

Rabino Avi Pascal

Bereshit 30:14 Andaba Reuvén por el campo en días de la siega del trigo y halló mandrágoras que trajo a Lea su madre.

¿Qué son las mandrágoras? ¿Qué poder tienen? … De acuerdo a esta narración bíblica, la planta de la mandrágora o atropa mandragora en su nombre científico, fue considerada durante muchos años una medicina para la fertilidad y curación de la esterilidad.

Rabino Avi Pascal

En esta parashá hay un drama: celos entre hermanos, diferenciación entre sus roles y un castigo (a la mujer…).
También se menciona brevemente el origen africano de la mujer de Moshé.

Rab. Dr. Efraim Zadoff

Durante muchos años los Keis –los líderes espirituales de las comunidades de judíos de Etiopía– demandan del gobierno israelí ser reconocidos en igualdad de condiciones con los rabinos ortodoxos – por derecho y no por benevolencia.

Esta lucha no se restringe a estos judíos. Es la lucha de todo judío que preconiza la libertad de conciencia, la libertad de fe y el respeto por el prójimo.

Página 1 de 71 2 3 7